Realizada en la Universidad de Alcalá gracias al mecenazgo del cardenal Cisneros, sus trabajos se iniciaron en 1502 .

Fue impresa por el impresor alemán Arnao Guillén de Brocar, que fue traído por el cardenal desde Logroño el año 1510. Como no existían por esa época caracteres griegos ni hebreos hubieron de ser éstos fundidos ex profeso y por primera vez.. Su imprenta se instaló en el Convento de las Clarisas. Éste, tras la muerte de Cisneros, abandonó la ciudad y nada se supo del material que utilizó para la impresión de la biblia.
Consta de seis tomos en folio.
Los tomos I al IV corresponden al Antiguo Testamento y comprenden: texto hebreo, el Tárgum de Onkelos en versión de los Setenta y la Vulgata.
El tomo V contiene el Nuevo Testamento griego, en versión latina literal y la Vulgata. El tomo VI, es un apéndice con vocabulario hebreo y arameo y una gramática hebrea.
Destaca la distribución del primer tomo; las páginas en su tres cuartas partes superiores se divide en tres columnas que contienen; la izquierda el texto griego con la interpretación latina interlineal, la central la Vulgata, y la de la derecha la versión en hebreo. La parte inferior se divide en dos columnas; la izquierda para la traducción caldea y la derecha para la latina. Cada columna lleva sus epígrafes y, en el margen derecho, apostillas.
Destaca la distribución del primer tomo; las páginas en su tres cuartas partes superiores se divide en tres columnas que contienen; la izquierda el texto griego con la interpretación latina interlineal, la central la Vulgata, y la de la derecha la versión en hebreo. La parte inferior se divide en dos columnas; la izquierda para la traducción caldea y la derecha para la latina. Cada columna lleva sus epígrafes y, en el margen derecho, apostillas.

La reedición no llegó hasta la época de Felipe II, impresa por Platino y dirigida por Arias Montano.
La Biblia Políglota Complutense es el primer esfuerzo consciente de la crítica europea del renacimiento aplicada a los textos bíblicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario