Bartolomé de las Casas nació en Sevilla (España) el 24 de agosto de 1474. Fue hijo de don Pedro de Las Casas, quien participó en el Segundo Viaje de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. En su juventud estudió el idioma Latín en Salamanca.
.jpg)
Primero ante el rey Fernando "El Católico" y después ante Carlos I, Bartolomé de las Casas criticó duramente los crueles métodos de explotación que padecían los indios. Gracias a sus gestiones en 1542 la Corona promulgó las "Leyes Nuevas", donde se prohibió la esclavitud de los indígenas, quienes pasaron a ser vasallos tributarios del Rey de España.
En 1543, fue nombrado Obispo de Chiapas (Sur de México), cargo que ejerció hasta 1547, año en que regresó a España. Allí siguió defendiendo a los indios hasta que falleció en Madrid en 1566.
Su obra escrita más conocida es "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", donde relató las crueldades de los conquistadores durante la invasión a América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario