Durante mucho tiempo el ser humano se ha cuestionado de donde proviene el mismo y el resto de las criaturas que pueblan la tierra. Esta es una interrogante que ha acompañado a la especie humana desde sus comienzos, prueba de ello es que todas las culturas tienen una figura mitológica como la creadora de la vida y de ellos mismos. Aun en los lugares más recónditos de la amazonía se cuentan historias de un creador, o de una manera mágica en la que el hombre aparece en la tierra. Esta es una forma en la que el ser humano encuentra respuestas a algo que se encuentra fuera de sus capacidades de entendimiento y razonamiento.

Charles Darwin propuso que las aves habían evolucionado de los reptiles y que esto pasa por pequeños cambios acorridos a través del tiempo. Esto inició lo que se conoce hoy en día como la teoría de la evolución de las especies. Siendo joven Darwing se embarca en un viaje al nuevo mundo, pasando por América del sur y cruzando por el cabo de hornos para llegar a las Galápagos, en este viaje Darwing se convierte en un minucioso observador, recolecta todos los especimenes que puede y escribe sus experiencias con las nuevas criaturas que observa, las cuales lo maravillan. Al llegar a las islas Galápagos observa seres tan distinto a las que se encuentran en el continente, esto inicia una reacción en cadena el la mente del Genio, que terminará con una teoría tan revolucionaria para esa época y para la mente de un solo hombre que a mi me parece asombroso, algo extraordinario para elpensamiento humano y que hoy en día es difícil de superar, debido a la tecnología y conocimientos en ese momento.
Darwin propuso que el aislamiento y la presión del medio, eran las razones para que aparezcan nuevas especies y que solamente los más aptos logran sobrevivir. En su elaborado libro, llamado la evolución de las especies por medio de la selección natural Darwing explica como llegó a dichas conclusiones. Mediante estudios y observaciones realizadas en sus viajes alrededor del mundo, propone una revolucionaria teoría que iba en contra de lo aceptado por la iglesia de la época y por el mismo, ya que el era creyente de la generación espontánea y que la especies no cambiaban con el transcurso del tiempo. Sus ideas fueron cuestionadas y ridiculizadas y aun mas cuando se arriesga a decir que el hombre desciende del mono, lo cual lecosto muchos enemigos en la Iglesia y en Universidades, esto llevó a Darwing a ocultar sus publicaciones las cuales envío a imprimir en su vejez.

Lo anterior se puede afirmar ya que de ser las pequeñas mutaciones que ocurren esporádicamente en los animales las causantes de la evolución, como lo propone Darwing en su excelente obra, el cangrejo cacerola habrían acumulado tantas mutaciones que ya no deberían de ser ni parecidos a los animales que poblaron los mares en un principio. Por el contrario el cangrejo cacerola se mantiene como una especie perfectamente adaptada a su medio ambiente y no ha cambiado desde su aparición en la tierra.
La respuesta es que algunas especies dejan de evolucionar porque no necesitan hacerlo. Algunos cangrejos, las cucarachas, lombrices, son ejemplos de especies que han dejado de evolucionar porque su población y su adaptación quizá ha alcanzado la perfección. Su ambiente no las ha obligado ha hacerlo. Por ejemplo, no se conoce alguna enfermedad que afecte a las lombrices. Son inmunes a las infecciones. Saludos
ResponderEliminarDaniel Vázquez
Enga a chuparla
EliminarMache.
Enga a chuparla
Eliminar<3